Inmersión en Agua

Inmersión en Agua

Por Rav Kook

Traducción y/o paráfrasis: drigs, CEJSPRx

“Si alguno de estos [animales] muertos cae sobre una vasija, quedará impura…. Ese artículo debe ser sumergido en una mikveh…” (Lev. 11:32)

El tema de la impureza ritual es difícil. Esta impureza no es una cualidad tangible que se pueda ver o sentir. Es una contaminación de tipo espiritual; el resultado de la asociación con la muerte. Para purificarnos de esta contaminación, debemos sumergirnos en un manantial natural o un baño ritual (mikvé) lleno de agua de lluvia.

¿Por qué inmersión en agua?

Se cuenta la historia de un rico judío estadounidense que decidió visitar a uno de los principales eruditos de la Torá de su generación. Al llegar a la casa del rabino, el visitante se sorprendió al descubrir que el renombrado erudito vivía en una casa sencilla, con piso de tierra y muebles de madera en mal estado. Ansioso por ayudar al rabino a mejorar sus condiciones de vida, el invitado sugirió que sería más apropiado para un erudito tan eminente tener muebles más respetables, y estaría más que feliz de pagar todos los gastos.

El rabino se volvió hacia su invitado. Y dime, ¿dónde están tus muebles?

“¿Mis muebles?” respondió el desconcertado judío americano. “Vaya, solo soy un visitante aquí. No viajo con todas mis pertenencias”.

“Así es conmigo”, respondió el rabino. “Solo soy un visitante aquí en este mundo…”

Una lección de distanciamiento

El mismo acto de sumergirnos en el agua encierra una profunda lección psicológica. Todos los actos inmorales, los rasgos de carácter defectuosos y las opiniones erróneas se derivan del mismo error fundamental: no reconocer que la vida en este mundo es transitoria. Aquí, somos sólo visitantes. Cualquier cosa que encontremos aquí debe ser utilizada en virtud de su valor eterno.

Cuando nos sumergimos en el agua, nos vemos obligados a reconocer nuestro alejamiento existencial del universo físico. ¿Cuánto tiempo podemos sobrevivir bajo el agua? La experiencia de sumergirse nos lleva a darnos cuenta que nuestra existencia en este mundo es transitoria y que debemos esforzarnos por alcanzar objetivos más duraderos, de mayor alcance.

Carpas y Manantiales Naturales

Los Sabios (Berajot 16a) insinuaron esta idea cuando compararon los resultados del estudio de la Torá con los de un manantial purificador:

“¿Por qué Balaam [en Núm. 24:6] compara las tiendas de Israel con arroyos? Esto nos enseña que así como un manantial lo eleva a uno de la impureza a la pureza, así también las tiendas [de estudio de la Torá] lo elevan a uno de un estado de culpabilidad a un estado de mérito”.

¿De qué manera es aprender Torá como sumergirse en un manantial natural?

El estudio de la Torá y la inmersión en agua tienen un efecto beneficioso similar. En lugar de enfocarnos solo en los asuntos materiales de este mundo, aprender la sabiduría de la Torá eleva nuestra mirada a los valores y aspiraciones eternas. Por esta razón, los Sabios usaron la expresión “tiendas de la Torá”. ¿Por qué tiendas de campaña? Una tienda de campaña es el más transitorio de los hogares. Esta frase enfatiza la cualidad de la Torá que, como una mikve purificadora o un manantial natural, nos hace conscientes de la naturaleza transitoria del mundo físico al cual hemos sido enviados/as.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s